13 de febrero de 1950, nace Peter Gabriel en Chobham, Surrey, Reino Unido. Es un cantante, músico y compositor de rock, muy conocido internacionalmente. Fue el vocalista principal y flautista de la banda de rock progresivo Genesis. Fundó este grupo con sus compañeros Tony Banks, Anthony Phillips y Mike Rutherford cuando estudiaba en la escuela secundaria Charterhouse. Tras abandonar Genesis, comenzó una exitosa carrera como solista y más adelante, dirigió sus esfuerzos en la producción y promoción de «World of Music» (WOMAD) así como en desarrollar la distribución de música por métodos digitales. Se ha involucrado en varios esfuerzos humanitarios.

13 de febrero de 1970, se lanza en Reino Unido el álbum debut del cantante británico Rod Stewart, llamado »An Old Raincoat Won’t Ever Let You Down», fue publicado en febrero por Vertigo Records y en noviembre de 1969 en los Estados Unidos a través de Mercury Records y bajo el título de The Rod Stewart Album. Alcanzó el puesto 139 en la lista estadounidense Billboard 200, recién en 1972. Dentro del listado de canciones se incluye algunos covers como una versión del tema de The Rolling Stones, «Street Fighting Man», la canción tradicional del folk estadounidense «Man of Constant Sorrow», «Handbags and Gladrags» del cantante inglés Mike D’Abo y «Dirty Old Town» de The Dubliners. A su vez y para su grabación Stewart contó con algunos de sus compañeros de Faces.

13 de febrero de 1970, se lanza el primer album de la banda Black Sabbath llamado »Black Sabbath». en el Reino Unido. Es el primer álbum de la banda británica de heavy metal Black Sabbath. Fue publicado el 13 de febrero de 1970. Llegó a los top ten británicos, donde permaneció por tres meses. Este primer trabajo de la banda nos da la bienvenida con el ambiente tormentoso y las campanadas fúnebres del tema «Black Sabbath», uno de los clásicos de la banda que fundamentó el que fuese conocida como un grupo satánico, pues muchos vieron en la siniestra letra de esta canción una muestra irrefutable del compromiso de los músicos con estas corrientes ocultistas.
Curiosamente, Geezer Butler (autor de la letra) declararía que más que una oda al satanismo el tema era una advertencia ante el peligro de este tipo de prácticas, habiendo sido por tanto totalmente malinterpretado. La siguiente canción es «The Wizard». Las letras fueron inspiradas en Gandalf, el mago de «El Señor de los Anillos» de J. R. R. Tolkien1 y musicalmente destaca la armónica de Ozzy Osbourne. Le sigue «Behind the Wall of Sleep».
La siguiente canción es «N.I.B.». La letra nos habla en este caso de las tentaciones demoníacas, y es reseñable el solo de bajo que introduce la canción. La siguiente pieza, titulada «Evil Woman», es un cover de Crow. Le siguen «Sleeping Village» y «Warning», este último es un cover de The Aynsley Dunbar Retaliation. En posteriores versiones del álbum se incluiría la canción «Wicked World», que fue el primer single editado por la banda y previamente a la grabación del disco, por lo que originariamente no formaba parte de este.
Pese a que fue grabado en solo dos días y con un presupuesto de 600 libras, a lo que hay que sumarle la mala acogida que le dio la crítica, logró llegar a la 8ª posición del chart británico, gozando de bastante popularidad entre el público más joven. Como anécdota cabe citar la misteriosa mujer aparecida en la portada del disco, que según miembros de la banda apareció misteriosamente en la fotografía hecha con el fin de ser la portada, aunque la lógica nos diga que seguramente se trate de un fotomontaje. También se puede ver vagamente, en la portada del vinilo original, la figura de un ángel y un demonio junto a uno de los árboles.
