Efemérides del Rock: 22 de Diciembre

22 de diciembre de 1987, muere Luca George Prodan en Buenos Aires, Argentina, músico italiano que en los años 80 se radicó en Argentina, donde formó el grupo de post-punk y reggae Sumo.

22 de diciembre de 2002, muere Joe Strummer en Somerset, Reino Unido. Fue el co-fundador, compositor, cantante y guitarrista de la banda punk británica The Clash, y luego de The Mescaleros. Nació con el nombre John Mellor en Ankara, Turquía el 21 de agosto de 1952. Su madre, nacida en Escocia, era enfermera; su padre, nacido en Lucknow, India, era un diplomático del servicio consular. La familia viajaba con asiduidad, por lo que Strummer vivió su infancia en varios países distintos. A los nueve años de edad, junto a su hermano David de diez, comenzaron a asistir a la escuela City of London Freemen’s School de Surrey. Durante esos años, vio a sus padres en pocas ocasiones. De joven, comenzó a interesarse por la música, especialmente el rock, escuchando a The Beatles, The Beach Boys y al cantante folclórico estadounidense Woody Guthrie, en honor al cual luego escogería temporalmente el alias Woody Mellor. 
A pesar de no haber tenido nunca una relación muy estrecha con su hermano David, el suicidio de éste generó en Strummer un cambio brutal respecto a su manera de ver la vida. Tras terminar la escuela, Joe se mudó a Londres para estudiar en la escuela de arte y diseño de la ciudad, ya que tenía la intención de convertirse en caricaturista. Durante estos años compartió su departamento en el suburbio de Palmers Green con Tymon Dogg, que luego colaboraría con él en sus proyectos musicales. En 1973, Strummer se mudó a Newport, Gales para asistir al Newport College of Art, pero pronto abandonó el proyecto de estudio. Durante su estancia allí, formó junto a unos amigos la banda The Vultures, donde tenía el rol de cantante y segundo guitarrista. A la vez trabajaba como sepulturero para solventar sus gastos. En 1974 la banda se separó y Strummer volvió a Londres, donde se reencontró con Tymon Dogg. 
Desde ese entonces ambos comenzaron a actuar como músicos callejeros hasta que, junto a sus compañeros de departamento, formaron la banda The 101’ers, nombrada así por la dirección donde habitaban (Walterton Road 101, en Maida Hill). Desde ese entonces, el grupo comenzó a tocar versiones de canciones populares de blues americanas en distintos pubs de Londres. En 1975 Mellors escogió el seudónimo «Joe Strummer» para suplantar el que utilizaba hasta el momento, «Woody» Mellor, y le insistió a sus compañeros que lo llamaran así. El nombre «Strummer» («rasgueador» en inglés) aparentemente se refería a su rol de guitarrista rítmico de una manera despectiva. Strummer pronto comenzó a escribir temas originales para The 101’ers, siendo el primero uno inspirado en su novia de ese momento, la baterista española del grupo The Slits Palmolive. Al resto de los miembros les gustó la canción, titulada «Keys to Your Heart», y la eligieron para emitir en su primer sencillo.

22 de diciembre de 2014, muere a los 70 años de edad en Crawford, Colorado, Estados Unidos, John Robert Cocker, mejor conocido como Joe Cocker. Fue un cantante y músico de rock, blues y soul nacido un 20 de mayo de 1944 en Sheffield, Inglaterra. Conocido por su voz áspera y por los movimientos espasmódicos de su cuerpo, Cocker centró su carrera musical en versionar canciones de otros artistas, particularmente de The Beatles. Al respecto, su versión de la canción «With a Little Help from My Friends» alcanzó el número uno en la lista UK Singles Chart en 1968 y fue utilizada como tema principal de la serie de televisión The Wonder Years.
Cocker recibió también varios premios a lo largo de su trayectoria musical, incluyendo el Grammy a la mejor actuación pop vocal de grupo, así como el Óscar y el Globo de oro a la mejor canción original por «Up Where We Belong», un dúo con Jennifer Warnes número uno en la lista estadounidense Billboard Hot 100. En 1993, Cocker fue nominado a un premio Brit al mejor artista británico y fue galardonado con una placa Sheffield Legends en su ciudad natal. En 2008, recibió la Orden del Imperio británico en el Palacio de Buckingham por sus «servicios a la música». Fue también situado en el puesto 97 de la lista de los cien mejores cantantes según la revista Rolling Stone.